AI+ Security Level 1™ - eLearning (examen incluido)

448,00 EUR

  • 40 hours
eLearning

Fortalecimiento de la ciberseguridad con IA Comienza tu viaje en seguridad de IA con nuestro paquete integral, que cubre lo esencial de la defensa potenciada por IA, la gestión de vulnerabilidades y la mitigación inteligente de amenazas. Comprender cómo la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial (IA) se intersectan es cada vez más esencial a medida que la IA se convierte en un motor clave para fortalecer las medidas de seguridad. Los sistemas potenciados por IA pueden procesar conjuntos de datos extensos, predecir amenazas, detectar anomalías y automatizar respuestas con una velocidad y precisión notables.

Características clave

Idioma

Curso y material en inglés

Nivel

Nivel principiante-intermedio (Categoría: IA+ Técnico)

Acceso a la plataforma por 1 año

y Laboratorio Práctico Virtual incluido

40 horas de lecciones en video y multimedia

Recomendación de 50 horas de tiempo de estudio

Material

Video, material en PDF, eBook en audio, podcasts, cuestionarios y evaluaciones.

Examen

Examen supervisado en línea con una repetición gratuita

Certificado

Certificado de finalización incluido. Válido por 1 año

Herramientas que dominarás

CrowdStrike, Flair.ai, ChatGPT, Pluralsight

Hero

Acerca del curso

La AI+ Security Level 1 Certification capacita a los profesionales con las habilidades fundamentales necesarias para navegar en este dominio complejo. Obtener esta certificación demuestra la capacidad de aprovechar la IA para mejorar la detección de amenazas, perfeccionar las estrategias de respuesta y fortalecer la postura de seguridad general. Destaca la experiencia en la integración de la IA con las prácticas de ciberseguridad, colocando a los profesionales a la vanguardia de un campo en rápida expansión y convirtiéndolos en activos valiosos para las organizaciones que combaten amenazas cibernéticas avanzadas.

Con los ciberataques volviéndose más frecuentes y sofisticados, el curso de AI+ Seguridad es altamente relevante. Entrena a profesionales para usar la IA en la detección de anomalías, identificación proactiva de amenazas y respuesta a incidentes en tiempo real—esencial para proteger datos sensibles y sistemas críticos. Al fusionar la IA con la ciberseguridad, las organizaciones pueden reforzar sus defensas, adaptarse a riesgos en evolución y mantener marcos de seguridad resilientes. Este curso asegura que los profesionales se mantengan a la vanguardia en el cambiante panorama digital al abordar la creciente demanda de soluciones avanzadas de ciberseguridad.


Por qué esta certificación es importante

Adquiera una base técnica sólida explorando la integración de la IA y la ciberseguridad a través de Python, el aprendizaje automático y técnicas de mitigación de amenazas.

Seguridad de IA

Resultados de aprendizaje

Al finalizar este curso, podrás:

Automatización de Procesos de Seguridad

Utilice tecnologías de IA para optimizar tareas de seguridad rutinarias, como el monitoreo, registro e intervención en incidentes, aumentando la eficiencia y la precisión.

Detección y Respuesta ante Amenazas Impulsadas por IA

Implementar herramientas de IA para identificar, analizar y abordar amenazas cibernéticas en tiempo real

Privacidad de Datos y Cumplimiento en la Seguridad de IA

Comprender las normativas regulatorias y aplicar medidas basadas en IA para proteger los datos sensibles asegurando el cumplimiento.

Prevención Proactiva de Ciberataques

Desarrolla habilidades de análisis predictivo y análisis de comportamiento para detectar anomalías y detener ciberataques antes de que sucedan.

Cronograma del curso

Hero
  1. Introducción a la Ciberseguridad

    Lección 1

    • 1.1 Definición y Alcance de la Ciberseguridad
    • 1.2 Conceptos clave de ciberseguridad
    • 1.3 Triada de la CIA (Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad)
    • 1.4 Marcos y Estándares de Ciberseguridad (NIST, ISO/IEC27001)
    • 1.5 Leyes y Regulaciones de Ciberseguridad (por ejemplo, GDPR, HIPAA)
    • 1.6 Importancia de la ciberseguridad en las empresas modernas
    • 1.7 Carreras en Ciberseguridad
  2. Fundamentos del Sistema Operativo

    Lección 2

    • 2.1 Funciones del Sistema Operativo Central (Gestión de Memoria, Gestión de Procesos)
    • 2.2 Cuentas de Usuario y Privilegios
    • 2.3 Mecanismos de Control de Acceso (ACLs, DAC, MAC)
    • 2.4 Características y configuraciones de seguridad del sistema operativo
    • 2.5 Fortalecimiento de la Seguridad del SO (Parcheo, Desactivación de Servicios Innecesarios)
    • 2.6 Consideraciones de seguridad en virtualización y contenedorización
    • 2.7 Arranque Seguro y Acceso Remoto Seguro
    • 2.8 Vulnerabilidades y Mitigaciones del Sistema Operativo
  3. Fundamentos de Redes

    Lección 3

    • 3.1 Topologías y Protocolos de Red (TCP/IP, Modelo OSI)
    • 3.2 Dispositivos de Red y Sus Roles (Routers, Switches, Firewalls)
    • 3.3 Dispositivos de Seguridad de Red (Firewalls, IDS/IPS)
    • 3.4 Segmentación y Zonificación de la Red
    • 3.5 Seguridad de Red Inalámbrica (WPA2, vulnerabilidades de WEP Abierto)
    • 3.6 Tecnologías VPN y Casos de Uso
    • 3.7 Traducción de Direcciones de Red (NAT)
    • 3.8 Resolución básica de problemas de red
  4. Amenazas, Vulnerabilidades y Explotaciones

    Lección 4

    • 4.1 Tipos de Actores de Amenazas (Script Kiddies, Hacktivistas, Estados Nacionales)
    • 4.2 Metodologías de Caza de Amenazas utilizando IA
    • 4.3 Herramientas de IA para la búsqueda de amenazas (SIEM, IDS/IPS)
    • 4.4 Técnicas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT)
    • 4.5 Introducción a las Vulnerabilidades
    • 4.6 Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC) e Integración de Seguridad con IA
    • 4.7 Ataques de Día Cero y Estrategias de Gestión de Parches
    • 4.8 Herramientas y técnicas de escaneo de vulnerabilidades utilizando IA
    • 4.9 Explotación de Vulnerabilidades (Laboratorios Prácticos)
  5. Comprensión de IA y ML

    Lección 5

    • 5.1 Una introducción a la IA
    • 5.2 Tipos y aplicaciones de la IA
    • 5.3 Identificación y mitigación de riesgos en la vida real
    • 5.4 Construyendo una Infraestructura de Seguridad Resiliente y Adaptativa con IA
    • 5.5 Mejorando las Defensas Digitales usando CSAI
    • 5.6 Aplicación del Aprendizaje Automático en la Ciberseguridad
    • 5.7 Protección de Datos Sensibles y Sistemas Contra Amenazas Cibernéticas Diversas
    • 5.8 Conceptos de Inteligencia de Amenazas y Caza de Amenazas
  6. Fundamentos de Programación en Python

    Lección 6

    • 6.1 Introducción a la programación en Python
    • 6.2 Comprensión de las bibliotecas de Python
    • 6.3 Lenguaje de Programación Python para Aplicaciones de Ciberseguridad
    • 6.4 Programación de IA para la Automatización en Tareas de Ciberseguridad
    • 6.5 Análisis y Manipulación de Datos Usando Python
    • 6.6 Desarrollando Herramientas de Seguridad con Python
  7. Aplicaciones de la IA en la Ciberseguridad

    Lección 7

    • 7.1 Comprensión de la aplicación del aprendizaje automático en la ciberseguridad
    • 7.2 Detección de Anomalías para el Análisis de Comportamiento
    • 7.3 Defensa dinámica y proactiva mediante el uso de aprendizaje automático
    • 7.4 Utilización del aprendizaje automático para la detección de amenazas en correos electrónicos
    • 7.5 Mejorando la detección de phishing con IA
    • 7.6 Identificación y Neutralización Autónoma de Amenazas por Correo Electrónico
    • 7.7 Empleo de algoritmos avanzados e inteligencia artificial en la detección de amenazas de malware
    • 7.8 Identificación, Análisis y Mitigación de Software Malicioso
    • 7.9 Mejorando la autenticación de usuarios con técnicas de IA
    • 7.10 Pruebas de Penetración con IA
  8. Respuesta a Incidentes y Recuperación de Desastres

    Lección 8

    • 8.1 Proceso de Respuesta ante Incidentes (Identificación, Contención, Erradicación, Recuperación)
    • 8.2 Ciclo de Vida de Respuesta a Incidentes
    • 8.3 Preparación de un Plan de Respuesta ante Incidentes
    • 8.4 Detección y análisis de incidentes
    • 8.5 Contención, Erradicación y Recuperación
    • 8.6 Actividades post-incidente
    • 8.7 Informática Forense y Recolección de Evidencias
    • 8.8 Planificación de Recuperación de Desastres (Copias de Seguridad, Continuidad del Negocio)
    • 8.9 Pruebas de Penetración y Evaluaciones de Vulnerabilidad
    • 8.10 Consideraciones Legales y Regulatorias de Incidentes de Seguridad
  9. Herramientas de Seguridad de Código Abierto

    Lección 9

    • 9.1 Introducción a las herramientas de seguridad de código abierto
    • 9.2 Herramientas de Seguridad de Código Abierto Populares
    • 9.3 Beneficios y desafíos de usar herramientas de código abierto
    • 9.4 Implementación de Soluciones de Código Abierto en Organizaciones
    • 9.5 Apoyo y Recursos de la Comunidad
    • 9.6 Escaneo de Seguridad de Red y Detección de Vulnerabilidades
    • 9.7 Herramientas de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM) (Opciones de Código Abierto)
    • 9.8 Cortafuegos de Filtrado de Paquetes de Código Abierto
    • 9.9 Herramientas para el Hashing y Crackeo de Contraseñas (Uso Ético)
    • 9.10 Herramientas de Informática Forense de Código Abierto
  10. Asegurando el Futuro

    Lección 10

    • 10.1 Amenazas y tendencias emergentes de ciberseguridad
    • 10.2 Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático en la Ciberseguridad
    • 10.3 Blockchain para la Seguridad
    • 10.4 Seguridad del Internet de las Cosas (IoT)
    • 10.5 Seguridad en la Nube
    • 10.6 Computación cuántica y su impacto en la seguridad
    • 10.7 Ciberseguridad en Infraestructura Crítica
    • 10.8 Criptografía y Hashing Seguro
    • 10.9 Concienciación y Formación en Ciberseguridad para Usuarios
    • 10.10 Monitoreo y Mejora Continua de la Seguridad
  11. Proyecto de Fin de Carrera

    Lección 11

    • 11.1 Introducción
    • 11.2 Casos de uso: IA en Ciberseguridad
    • 11.3 Presentación de Resultados
  12. Agentes de IA para Seguridad Nivel 1

    Módulo Opcional

    • 1. Comprendiendo a los Agentes de IA
    • 2. ¿Qué son los agentes de IA?
    • 3. Capacidades clave de los agentes de IA en la ciberseguridad
    • 4. Aplicaciones y tendencias para agentes de IA en la ciberseguridad
    • 5. ¿Cómo funciona un agente de inteligencia artificial?
    • 6. Características fundamentales de los agentes de IA
    • 7. Tipos de Agentes de IA

Crecimiento industrial

Aumento de la demanda de profesionales en seguridad de IA

  • Se espera que el mercado global de seguridad de IA alcance los 38 mil millones de dólares para 2028, con organizaciones adoptando cada vez más soluciones de seguridad potenciadas por IA.
  • Las investigaciones muestran un aumento del 300% en los ciberataques, subrayando la importancia de la experiencia en seguridad AI para las empresas.
  • Las áreas clave de crecimiento incluyen la detección de amenazas basada en IA, la gobernanza segura de la IA, la reducción del riesgo cibernético y el cumplimiento impulsado por la IA.
  • Con la demanda de especialistas en seguridad de IA en aumento, esta certificación es una credencial vital para profesionales en TI, ciberseguridad y gestión de riesgos.
Seguridad de IA

¿Quién debería inscribirse en este programa?

Profesionales y Analistas de Ciberseguridad

Especialistas en Pruebas de Penetración y Cazadores de Amenazas

Consultores de Seguridad

Interventores de Incidentes

Ingenieros de Seguridad

Auditores de Cumplimiento

Administradores de Seguridad de Red

Profesionales de TI y Administradores de Sistemas

Líderes Empresariales y Tomadores de Decisiones

Desarrolladores de Software

Comience el curso ahora

Más detalles

Requisitos previos

  • Habilidades Básicas de Python: Conocimiento de bucles, funciones y variables.
  • Conceptos básicos de ciberseguridad: Comprender la tríada CIA y amenazas comunes como el malware y el phishing.
  • Conocimientos básicos de aprendizaje automático: Familiaridad con los conceptos fundamentales de ML (opcional).
  • Fundamentos de Redes: Comprensión de direccionamiento IP y protocolos TCP/IP.
  • Competencia en Linux/Línea de Comandos: Capacidad para trabajar eficientemente en el entorno de la CLI.
  • No se requieren prerrequisitos formales; la certificación se otorga únicamente en base al rendimiento en el examen.

Detalles del examen

  • Duración: 90 minutos
  • Aprobado: 70% (35/50)
  • Formato: 50 preguntas de opción múltiple con múltiples respuestas
  • Método de entrega: En línea a través de una plataforma de examen supervisado (horario flexible)
  • Idioma: Español

Licenciamiento y acreditación

Este curso es ofrecido por AVC de acuerdo con el Acuerdo del Programa de Socios y cumple con los requisitos del Acuerdo de Licencia.

Política de Equidad

AVC no proporciona alojamiento debido a una discapacidad o condición médica de ningún estudiante. Se anima a los candidatos a contactar a AVC para obtener orientación y apoyo durante el proceso de alojamiento.


Preguntas Frecuentes

¿Necesitas una solución corporativa o integración de LMS?

¿No encontraste el curso o programa que encajaría para tu empresa? ¿Necesitas integración con un LMS? ¡Escríbenos! ¡Resolveremos todo!